Aura: La Lucha por la Inclusión en el Baloncesto Femenino

Después de llevar a cabo su transición hace dos años y de tener su documento de identidad actualizado, la Federación de CLM no la deja jugar.

Gina Serra

Aura, una joven trans de 17 años de Albacete, ha enfrentado obstáculos significativos en su pasión por el baloncesto tras iniciar su transición hace dos años. A pesar de tener su documento de identidad actualizado, la Federación de Castilla-La Mancha (CLM) le ha negado la oportunidad de jugar en los campeonatos regionales, lo cual la ha dejado en el banquillo durante los partidos.

La indignación de Aura se intensificó en octubre de este año cuando su padre intentó inscribirla con su nuevo documento de identidad y se lo impidieron. A pesar de su arduo entrenamiento de lunes a jueves en el Club de Baloncesto Albacete (CBA), no se le permite competir con los mismos derechos que sus compañeras, lo cual ha llevado a una profunda frustración.

La Federación de Castilla-La Mancha se justifica diciendo que la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA) les ha pedido esperar a la creación de un marco regulador que establezca las condiciones de juego para personas trans. Esta falta de normativas específicas ha creado un vacío legal que la agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+ y la familia de Aura están tratando de abordar.

El padre de Aura, Carlos Pacheco, ha estado presionando desde el verano de 2022 para que su hija pueda jugar. Aunque el presidente de la Federación de CLM afirma que están trabajando en normas reguladoras, no se ha anunciado una fecha precisa para la publicación de estas normativas.

La lucha de Aura destaca un problema más amplio de discriminación hacia deportistas transexuales. Otro caso reciente es el de la jugadora catalana Kendall Martin, quien no pudo participar en un torneo nacional debido a la negativa de la FIBA.

Carlos Pacheco ha iniciado diversas iniciativas para dar visibilidad al caso de Aura, incluida la creación de una hoja de firmas para que el resto de España se una a su reivindicación. La Agrupación Deportiva Ibérica LGTBI+ ha respaldado su lucha, intentando sensibilizar sobre la situación y ofreciendo apoyo a otras familias en situaciones similares.

La agrupación ha intentado contactar tanto con la Federación de CLM como con la Española, pero hasta ahora no han recibido respuesta. No descartan recurrir a medidas judiciales si es necesario para lograr la inclusión de Aura en el baloncesto femenino.

Aura, en medio de una transición mental y física, relata su experiencia y la dificultad de aceptar su identidad. A pesar de los desafíos, espera que se resuelva este problema pronto y aspira a seguir contribuyendo al baloncesto, tanto como jugadora como futura psicóloga especializada en deportes. Su historia destaca la necesidad de abordar la discriminación en el ámbito deportivo y trabajar hacia la inclusión plena de personas trans en todas las categorías y niveles del deporte.

RELATOS DE VIDA DE UNA TRANS, AUTORRETRATO GINA SERRA INSUA

Personas mayores de la comunidad LGBTI – ATC llibertat
ATC llibertat Asociació de transsexuals, intersexuals y transgéneres de Catalunya
trans identidades Asociació de transsexuals, intersexuals y transgéneres de Catalunya
transexualidad ATC Asociació de transsexuals, intersexuals y transgéneres de Catalunya
facebook. Gina Sera ATC llibertat
Audios ATC llibertat Asociació de transsexuals, intersexuals y transgéneres de Catalunya
instagram ATC llibertat
twitter ATC llibertat

Deja un comentario