Empoderamiento Laboral: Estrategias del SOC para la Inclusión y No-Discriminación en la Inserción Laboral de Personas Trans*, en Catalunya»

Recursos SOC para personas trans*

La inserción laboral es una pieza clave en el proceso de empoderamiento de las personas y en su vinculación al tejido social. Por este motivo, el SOC lleva a cabo toda una serie de actuaciones para facilitar y garantizar la incorporación de las personas trans* al mercado de trabajo desde la no-discriminación.

SOCtrans*

Las Oficinas de Trabajo del SOC disponen de un dispositivo de acompañamiento personalizado para la inserción laboral, dirigido a personas trans* que se encuentran en proceso de búsqueda de empleo.

SOCtrans* es el resultado de la tarea conjunta del SOC y la Secretaría de Igualdad mediante el Área para la Igualdad de Trato y No-discriminación de Personas Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transgénero e Intersexuales (LGBTI) de la Dirección general de Políticas Públicas *LGBTI+.

Objetivo
El dispositivo SOCtrans* tiene por objetivo ofrecer acompañamiento personalizado en el proceso de inserción laboral a las personas trans* que voluntariamente lo soliciten, y pone a su alcance los recursos en materia de empleo disponibles, en cada momento, para favorecer su incorporación al mercado de trabajo desde la no-discriminación.

Equipo profesional
Todos los puntos de atención disponen de profesionales de orientación sensibilizadas con las realidades de las personas trans* y con formación que les permite conocer cuáles son las necesidades específicas de estas personas en materia de empleo, para ofrecerles una atención y un acompañamiento personalizado a la inserción laboral de calidad centrado en la persona.

Puntos de atención
SOCtrans* dispone de ocho puntos de atención ubicados a las Oficinas de Trabajo:

En Barcelona ciudad trabajamos en colaboración con el Programa TransOcupació de Barcelona Activa.

Coordinación con la Red pública de servicios de atención integral LGBTI de Catalunya (SAI)
Cada oficina se coordina con los puntos de la Red Pública de Servicios de Atención Integral LGBTI de Catalunya de referencia para ofrecer un acompañamiento integral y con perspectiva interseccional.

Las personas interesadas pueden dirigirse a la Oficina de Trabajo que los corresponde por lugar de residencia o a cualquier SAI LGBTI de Catalunya.

Nombre sentido

Las Oficinas de Trabajo del SOC atienen a las personas con el nombre y el género con que se identifican en los trámites vinculados a su demanda de empleo.

La incorporación del nombre sentido hace posible que las personas trans* se puedan identificar con el nombre sentido que figura en su tarjeta sanitaria. También permite que el nombre sentido aparezca en sustitución del nombre que consta en su DNI/NIE en determinados documentos que se facilitan a las personas trans*, como es el caso del Documento de Alta y Renovación de la Demanda de Empleo (DARDE).

Paralelamente, para romper con la binarización tradicional mujer-hombre e incluir las personas que no se sienten identificadas ni como mujeres ni como hombres, el SOC ha eliminado el tratamiento señor/señora en las comunicaciones que se generan automáticamente.

Descubre qué te podemos ofrecer a través de la voz de las personas protagonistas:

SOCtrans* Inserción: La Campaña SOCtrans* en el trabajo, Igualdad de oportunidades en el empleo, impulsada por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e innovación para el Empleo de Catalunya (COE-CAT), es el resultado de la tarea conjunta del SOC y el Departamento de Igualdad y Feminismos (a través de la Secretaría de Igualdades y la Dirección General de Políticas Públicas LGBTI+). El objetivo de la campaña es dar a conocer los recursos que el SOC y la Dirección General de Políticas Públicas LGBTI+ impulsan e implementan para que las personas trans* se puedan ocupar, mejorar su perfil profesional y lograr la autonomía para superar las dificultades que existen en el mercado de trabajo actual y que afectan directamente al colectivo. En este video, Raquel, responsable del Área Social de la entidad Solidança, y Martín, persona contratada en el marco del Programa Trabajo y Formación, hablan sobre lo que ha supuesto para la entidad la incorporación de Martín en el equipo. Y explican cómo ha sido el acompañamiento con formación especializada y asesoramiento a las entidades y empresas que ofrece el Departamento de Igualdad y Feminismos para ayudarlas a incorporar la mirada inclusiva LGBTI+.
SOCtrans* Formación: La Campaña SOCtrans* en el trabajo, Igualdad de oportunidades en el empleo, impulsada por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e innovación para el Empleo de Catalunya (COE-CAT), es el resultado de la tarea conjunta del SOC y el Departamento de Igualdad y Feminismos (a través de la Secretaría de Igualdades y la Dirección General de Políticas Públicas LGBTI+). El objetivo de la campaña es dar a conocer los recursos que el SOC y la Dirección General de Políticas Públicas LGBTI+ impulsan e implementan para que las personas trans* se puedan ocupar, mejorar su perfil profesional y lograr la autonomía para superar las dificultades que existen en el mercado de trabajo actual y que afectan directamente al colectivo. En este video, Yolanda, técnica de acompañamiento en Mutua Terrassa, y Helena, usuaria del Programa Trabajo y Formación, reflexionan sobre los beneficios que ha significado participar en el programa.
SOCtrans* Contratación: La Campaña SOCtrans* en el trabajo, Igualdad de oportunidades en el empleo, impulsada por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e innovación para el Empleo de Catalunya (COE-CAT), es el resultado de la tarea conjunta del SOC y el Departamento de Igualdad y Feminismos (a través de la Secretaría de Igualdades y la Dirección General de Políticas Públicas LGBTI+). El objetivo de la campaña es dar a conocer los recursos que el SOC y la Dirección General de Políticas Públicas LGBTI+ impulsan e implementan para que las personas trans* se puedan ocupar, mejorar su perfil profesional y lograr la autonomía para superar las dificultades que existen en el mercado de trabajo actual y que afectan directamente al colectivo. En este video, Yasmina, técnica y orientadora de la entidad ABD, y Ander, persona contratada en el marco del Programa Trabajo y Formación, explican cómo ha sido su experiencia y todo aquello que han aprendido desde que Ander se ha incorporado al equipo de la entidad.
SOCtrans* Orientación: La Campaña SOCtrans* en el trabajo, Igualdad de oportunidades en el empleo, impulsada por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e innovación para el Empleo de Catalunya (COE-CAT), es el resultado de la tarea conjunta del SOC y el Departamento de Igualdad y Feminismos (a través de la Secretaría de Igualdades y la Dirección General de Políticas Públicas LGBTI+). El objetivo de la campaña es dar a conocer los recursos que el SOC y la Dirección General de Políticas Públicas LGBTI+ impulsan e implementan para que las personas trans* se puedan ocupar, mejorar su perfil profesional y lograr la autonomía para superar las dificultades que existen en el mercado de trabajo actual y que afectan directamente al colectivo. En este video, la Nuria, orientadora y técnica referente del dispositivo SOCtrans*, y Victoria, usuaria del dispositivo SOCtrans*, comparten su experiencia y explican qué ha supuesto para las dos el proceso de orientación de Victoria.

Servei Públic d’Ocupació de Catalunya

RELATOS DE VIDA DE UNA TRANS, AUTORRETRATO GINA SERRA INSUA

Personas mayores de la comunidad LGBTI – ATC llibertat
ATC llibertat Asociació de transsexuals, intersexuals y transgéneres de Catalunya
trans identidades Asociació de transsexuals, intersexuals y transgéneres de Catalunya
transexualidad ATC Asociació de transsexuals, intersexuals y transgéneres de Catalunya
facebook. Gina Sera ATC llibertat
Audios ATC llibertat Asociació de transsexuals, intersexuals y transgéneres de Catalunya
instagram ATC llibertat
twitter ATC llibertat

Deja un comentario